Youtube Sin Anuncios [EXCLUSIVE]
HAGA CLIC AQUÍ ->>> https://lomasmavi.blogspot.com/?c=2tEKqI
ÂQuà es el visual studio code y por quà deberÃas usarlo?
El visual studio code es un editor de cÃdigo fuente gratuito y de cÃdigo abierto que te permite crear y editar aplicaciones web, mÃviles y de escritorio. Es compatible con una gran variedad de lenguajes de programaciÃn, como JavaScript, Python, C#, Java, PHP y mÃs. AdemÃs, cuenta con una serie de caracterÃsticas que facilitan el desarrollo, como la depuraciÃn integrada, el control de versiones, la terminal integrada, la finalizaciÃn inteligente de cÃdigo, el resaltado de sintaxis, los fragmentos de cÃdigo y las extensiones.
En este artÃculo, te explicaremos quà es el visual studio code, cÃmo instalarlo y configurarlo, y cÃmo aprovechar sus principales ventajas para mejorar tu productividad y la calidad de tu cÃdigo.
ÂQuà es el visual studio code?
El visual studio code es un editor de cÃdigo fuente desarrollado por Microsoft que se lanzà al público en 2015. A diferencia de Visual Studio, que es un entorno de desarrollo integrado (IDE) completo, el visual studio code es un editor ligero y personalizable que se enfoca en el cÃdigo. Esto significa que consume menos recursos y se inicia mÃs rÃpido que un IDE tradicional, pero tambiÃn que ofrece menos funcionalidades integradas.
Sin embargo, el visual studio code no es un simple editor de texto. Tiene muchas caracterÃsticas que lo hacen mÃs potente y versÃtil que otros editores populares, como Sublime Text o Atom. Algunas de estas caracterÃsticas son:
DepuraciÃn integrada: el visual studio code tiene un depurador incorporado que te permite ejecutar y depurar tu cÃdigo sin salir del editor. Puedes establecer puntos de interrupciÃn, inspeccionar variables, ver la pila de llamadas y modificar el estado del programa en tiempo real.
Control de versiones: el visual studio code se integra con los principales sistemas de control de versiones, como Git, SVN o Mercurial. Puedes ver el historial de cambios, hacer commit, push, pull y merge desde el editor. TambiÃn puedes resolver conflictos y ver las diferencias entre versiones con facilidad.
Terminal integrada: el visual studio code tiene una terminal integrada que te permite ejecutar comandos del sistema operativo o del lenguaje de programaciÃn que estÃs usando. Puedes abrir varias terminales al mismo tiempo y cambiar entre ellas con un atajo de teclado.
FinalizaciÃn inteligente de cÃdigo: el visual studio code tiene un sistema de finalizaciÃn inteligente de cÃdigo que te sugiere posibles completaciones basadas en el contexto y el anÃlisis del cÃdigo. TambiÃn te muestra informaciÃn sobre las funciones, variables y parÃmetros que estÃs usando.
Resaltado de sintaxis: el visual studio code tiene un resaltado de sintaxis que reconoce mÃs de 50 lenguajes de programaciÃn y los colorea según su estructura y significado. Esto facilita la lectura y comprensiÃn del cÃdigo.
Fragmentos de cÃdigo: el visual studio code tiene fragmentos de cÃdigo que son plantillas predefinidas que puedes insertar en tu cÃdigo con una palabra clave o un atajo de teclado. Por ejemplo, puedes escribir "for" y presionar Tab para generar un bucle for con la sintaxis correcta.
Extensiones: el visual studio code tiene un sistema de extensiones que te permite aÃadir funcionalidades adicionales al editor. Hay miles de extensiones disponibles para descargar desde el mercado de extensiones o desde GitHub. Puedes encontrar extensiones para mejorar el soporte de lenguajes especÃficos, aÃadir temas o iconos personalizados, integrar herramientas externas o frameworks, etc.
ÂCÃmo instalar y configurar el visual studio code?
Instalar el visual studio code es muy sencillo. Solo tienes que ir a la pÃgina oficial del editor (https://code.visualstudio.com/) y descargar el instalador para tu sistema operativo (Windows, Mac o Linux). L 51271b25bf
- +