top of page

Group

Public·17 members

Hergenhahn Introduccion A La Historia De La Psicologia Pdf Download


Download File >> https://bytlly.com/2tAgvO





ReseÃa del libro "IntroducciÃn a la historia de la psicologÃa" de B. R. Hergenhahn


El libro IntroducciÃn a la historia de la psicologÃa de B. R. Hergenhahn es una obra de referencia para los estudiantes y profesionales de la psicologÃa que quieren conocer el desarrollo histÃrico de esta disciplina cientÃfica. El autor, profesor emÃrito de la Universidad de Hamline, ofrece una visiÃn panorÃmica y crÃtica de las principales corrientes, escuelas, teorÃas y autores que han contribuido al avance del conocimiento psicolÃgico desde la antigÃedad hasta la actualidad.


El libro està dividido en 16 capÃtulos que abarcan desde los orÃgenes filosÃficos de la psicologÃa hasta las tendencias contemporÃneas como el cognitivismo, el humanismo, el conductismo radical, la psicologÃa evolutiva y la neurociencia. Cada capÃtulo presenta una introducciÃn al contexto histÃrico y cultural, una exposiciÃn clara y didÃctica de las ideas principales, una evaluaciÃn crÃtica de las fortalezas y debilidades de cada enfoque y una bibliografÃa comentada para profundizar en los temas tratados.


El libro se caracteriza por su rigor acadÃmico, su estilo ameno y accesible y su abundancia de ejemplos, ilustraciones, cuadros sinÃpticos y preguntas de repaso que facilitan el aprendizaje y la comprensiÃn. AdemÃs, el libro incluye un glosario de tÃrminos tÃcnicos, un Ãndice analÃtico y una cronologÃa de los acontecimientos mÃs relevantes de la historia de la psicologÃa.


IntroducciÃn a la historia de la psicologÃa de B. R. Hergenhahn es un texto imprescindible para todos aquellos que quieren conocer el pasado, el presente y el futuro de la psicologÃa como ciencia y como profesiÃn.


En el primer capÃtulo, el autor presenta los problemas y los mÃtodos para escribir la historia de la psicologÃa, asà como las razones y los beneficios de su estudio. En el segundo capÃtulo, se analizan las raÃces filosÃficas de la psicologÃa, desde los presocrÃticos hasta los escolÃsticos, pasando por PlatÃn, AristÃteles, los estoicos y los neoplatÃnicos. En el tercer capÃtulo, se examinan las influencias cientÃficas de la psicologÃa, desde el renacimiento hasta el siglo XIX, destacando las aportaciones de CopÃrnico, Galileo, Descartes, Newton, Locke, Hume y Kant.


En el cuarto capÃtulo, se aborda el surgimiento de la psicologÃa como ciencia independiente en el siglo XIX, con la fundaciÃn del primer laboratorio por Wilhelm Wundt y la creaciÃn de la escuela estructuralista por Edward Titchener. En el quinto capÃtulo, se expone la reacciÃn funcionalista contra el estructuralismo, liderada por William James y John Dewey en Estados Unidos y por Charles Darwin y Francis Galton en Inglaterra. En el sexto capÃtulo, se describe el desarrollo de la psicologÃa aplicada en diversos campos como la educaciÃn, la industria, la clÃnica y la publicidad.


En el sÃptimo capÃtulo, se presenta la escuela gestaltista como una alternativa al estructuralismo y al funcionalismo, enfatizando la importancia de la percepciÃn, el aprendizaje y la resoluciÃn de problemas. En el octavo capÃtulo, se explica el origen y la evoluciÃn del psicoanÃlisis de Sigmund Freud y sus seguidores y disidentes como Carl Jung, Alfred Adler y Karen Horney. En el noveno capÃtulo, se discute el nacimiento y la expansiÃn del conductismo como una corriente basada en el estudio objetivo del comportamiento observable. 061ffe29dd






About

Welcome to the group! You can connect with other members, ge...